
Quiénes son? ¿Quiénes han sido?
¡Son mis estudiantes que siguen mi fantasía!. A todos… mil gracias.
Y recuerden que la brisa nos trae cuentos… y los cuentos … cuentos son!!
Desde que me conozco de maestra, siempre encontré en el teatro la estrategia de creatividad para los estudiantes. Hay espacio para todos, para el que actúa para el que guía la obra, para los que manejan cortinas, para los que gustan de preparar escenografía, en fin para todos. Les llamo teatreros a los que siguen la magia de mi fantasía. Pueden ser payasos, pero pueden ser otros personajes, lo importante es que hagan disfrutar al público.
Tengo en mi memoria varios grupos de teatreros y con pena a veces no tengo fotos o evidencias que lo prueben.
Los teatreros comenzaron en la escuela Luis Palés Matos, pero ya en la Amalia Marín se trabajaba un teatro así, con la integración del inglés. La escuela Francisco García Boyrié contó con uno de los mejores grupos y a éste le siguió Los Teatreros de la Inmaculada de Santurce. Hubo teatreros en el Puerto de Jobos con el proyecto de Sor Isolina Ferré y en la Loma del Viento de Guayama.El último grupo de teatreros lo tuve en el Colegio La Altagracia de Río Piedras.Y en el 2014 el Señor me guió a compartir con los angelitos de tercer grado de la escuela Ana M. Hernández en el Coquí de Salinas, donde he llevado miteatro y lo han disfrutado.

TEATREROS DE TANYERINA DE LA ADELA BRENES

ARLEQUIN Y HADAS MADRINAS

TEATREROS DE TANYERINA

TEATREROS DE TANYERINA DE LA ADELA BRENES