Liga de poetas del Sur Inc.
La Liga de Poetas del Sur, inc. es un movimiento literario y cultural fundado en noviembre del 2009 por la gestora cultural Nora Cruz, y un grupo de poetas, declamadores y amantes de las letras, la cultura y el arte. Desde sus inicios, los miembros de La Liga de Poetas del Sur han sido muy activos en organizar y llevar a cabo actividades destinadas a destacar, promover y desarrollar la actividad literaria, y en especial, el género de la poesía en el área sur-sureste de Puerto Rico (teniendo representación de los pueblos de Guayama, Salinas, Santa Isabel, Coamo, Arroyo, Patillas y Maunabo. La Liga ha celebrado bohemias, festivales culturales, certámenes literarios y talleres, además de colaborar con otros grupos literarios y cívico-culturales, en su búsqueda de cumplir con su misión. El año 2013 ha sido un año muy significativo para La Liga de Poetas del Sur, inc. por el fuerte desarrollo en la producción y publicación de libros, cumpliendo finalmente con su visión original tras muchos años de trabajo. Ahora, con la fundación de su propio sello editorial (Colectivo Editorial La Liga de Poetas del Sur), los miembros de La Liga se proponen rescatar y promover los trabajos de decenas de escritores a quienes se les ha hecho difícil el proceso de la edición y publicación de sus obras.


Logos de la liga creados por el poeta Angel Rivera


Wanda y Carmen González

Con motivo del quinto festival dedicado a Don Luis Palés matos, el Comite organizador (Vilma reyes, Sr. Rosa e Iris Violeta Pujols)entregan afiche a Nora y Eduardo Cruz

Poeta, decimista y cuentista del pueblo de Patillas

Wanda y Carmen González
Algunos de los poetas que comparten o han compartido en la Liga a través de sus presentaciones poéticas, en encuentros, talleres y otras actividades. Muchos de ellos ya han publicado bajo el sello del Colectivo Editorial de la Liga de Poetas del Sur Inc.
Dale a > para que veas las imágenes
MISION Y VISION Y OBJETIVOS DE LA LIGA DE POETAS DEL SUR
Misión
Promover y motivar al pueblo para que aprecie, sienta orgullo y valore la poesía y los que la escriben en especial los poetas de los pueblos del sur y a la vez estimular la creación poética como medio de ver la vida
Visión
Ser un grupo que difunda, estimule y apoye la producción de trabajos poéticos y rescatando los espacios físicos para la presentación de estas producciones literarias
Objetivos
1. Promover el respeto valorativo y el disfrute de la poesía
2. Capacitar a jóvenes y adultos interesados en este género en el desarrollo de destrezas de creación literaria y declamación poético teatral
3. Motivar a poetas de otros pueblos de la isla a participar de encuentros poéticos que transformen y provean para la unidad en los nuevos estilos de vida
4. Crear alianzas con otro s grupos y movimientos poéticos y culturales en y fuera de Puerto Rico
5. Trabajar para la publicación de antologías y producciones individuales
6. Colaborar en la búsqueda de espacios físicos que contribuyan al desarrollo de actividades culturales a nivel nacional e internacional

Son poetas,
son mis voces
Son poetas que me gritan como el buey muge
Si no muges envite, lucha, y no se rinde
Hoy en este aparte de mi vida en que no sé que rumbo tomar
Canto y suspiro este lenguaje de amor
Grito de forma silente, enjaulada en prisión elegida
Quiero ser loca de palabras dolidas
Quiero ser loca de palabras encendidas
Quiero gritar versos vivos aunque no sé vivir
Quiero que noten que mis versos dicen
No me dejen morir
Solangedar

El trabajo se reconoce. El año 2013 fue un año de triunfo para la Liga